Blog sobre cuestiones inmobiliarias

 

El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación, diseños, logotipos, texto y/o gráficos son de nuestra propiedad o, en su caso, disponemos de licencia o autorización expresa por parte de los autores para su uso. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por nuestra parte. Cualquier uso no autorizado previamente será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Los contenidos publicados en cualquier parte de este sitio web se ofrecen sin la intención ni conveniencia de que constituyan asesoramiento jurídico o recomendación alguna. En consecuencia, el usuario no puede considerarlos como tal y ha de ser consciente de que no disponemos de la información previa necesaria y adecuada para que cualquiera de las opiniones, artículos, noticias o comentarios publicados en la web puedan servir como asesoramiento para un caso concreto.

No seremos responsables de cualquier uso que se dé a los contenidos de esta web que contravenga la advertencia anterior. El usuario no podrá aplicar las conclusiones que obtengan de cualquiera de los contenidos alojados en esta web a casos concretos, y aconsejamos que, en su caso, consulte previamente con un experto de su confianza. 

Firmado: Dinmobiliario


Los contratos de alquiler celebrados sin la intervención de un abogado, notario, gestor o similar son perfectamente válidos ya que no deben ser redactados ni firmados por ningún profesional cualificado concreto.

En muchas ocasiones las personas sin ningún tipo de conocimiento jurídico se encuentran con el problema del "lenguaje técnico" a la hora de buscar información sobre un alquiler. Para intentar poner remedio a esta situación definimos algunos de las palabras más comunes en los alquileres con un lenguaje comprensible para todo el mundo.

El 29 de Marzo de 2022 se aprobó el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania , que establece en su artículo 44 un límite a las actualizaciones de la renta para los alquileres...

El valor de referencia catastral es determinado por la Dirección General del Catastro al realizar un análisis de los precios de todas las compraventas que se realizan ante notario, en función de los datos de cada propiedad que aparezca en el Catastro Inmobiliario.

agfabogadosyconsultores@gmail.com

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar